mercado libre:
Notas sobre las obras de Jorge Kálnay por su hijo Jorge Miguel Kálnay, tomadas por Eugenia Kálnay (Diciembre del 2008).
Luna Park:
Dos empresarios socios llamados Page y Lectoure se reunieron con Jorge Kalnay para decirle que habían adquirido un terreno del Ferrocarril Pacífico y que, debido a su buena ubicación, querían construir galpones para el manejo de mercadería y cargas. Jorge Kalnay les propuso que en vez de galpones construyeran un estadio de deportes ya que sería mucho más rentable. Calculó que en 1 metro cudrado se podían sentar dos personas, o acomodar a cuatro personas paradas. Page y Lectoure le dieron la obra, que fue financiada por el Banco Alemán, para diseñar y comenzar la construcción. Lamentablemente no tenían dinero suficiente para completar la obra, y el Banco Alemán emplazó a los empresarios al cumplimiento de sus pagos. En una reunión con el Banco, Kálnay explicó que si el Banco emplazaba el pago, se pararía la construcción, y la inversión nunca se podría recuperar, así que propuso que el Banco financiara la terminación de la construcción para poder recuperar la inversión. El Banco expandió el préstamo, pero sólo bajo la condición de que Kálnay garantizara personalmente el pago de la deuda, aunque sus recursos económicos eran mínimos comparados con los de los empresarios. Con el apoyo del Banco, la obra se pudo terminar, y con las entradas del estadio fue posible pagar la hipoteca en sólo tres meses, y Page y Lectoure se hicieron rápidamente millonarios. Sin embargo, los honorarios del arquitecto Kálnay no le fueron pagados hasta años después, desvalorizados por la inflación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario